Cinthya Garduño Rubi y su estrategia para transformar la industria médica a través del marketing - Forbes México.
Con una Maestría en Administración de Servicios de la Salud, ayuda a los médicos a construir una marca médica sólida, respetada y rentable mediante plataformas y campañas que han generado más de 18 millones de impresiones digitales.
En un sistema de salud donde el prestigio suele construirse a lo largo de décadas, una emprendedora está acortando esa curva de visibilidad con estrategia, tecnología y una profunda comprensión del sector. Se trata de Cinthya Garduño Rubí, quien en los últimos años se ha consolidado como la mujer que más está influenciando la forma en la que los médicos se comunican, se posicionan y crecen profesionalmente.
Lo que comenzó como una necesidad familiar —su hermano, recién egresado de la residencia, no sabía cómo atraer pacientes— terminó convirtiéndose en un movimiento que ya ha impactado a más de 500 especialistas en México. En ese momento, Cinthya entendió una verdad simple pero poderosa: ninguna escuela de medicina enseña a un médico a ser emprendedor. Ella decidió crear el puente.
Fundó Imagen Médica, la primera agencia en México especializada exclusivamente en marketing para profesionales de la salud. Desde 2015, su misión ha sido clara: que cada doctor tenga no solo pacientes, sino una marca médica personal sólida, respetada y rentable. Con campañas que han generado más de 18 millones de impresiones digitales, la agencia no solo posiciona, sino que transforma.
Cinthya lidera con una filosofía contundente: “El arte no solo es atraer pacientes, es saber retenerlos con confianza y reputación”. Bajo esa premisa, su equipo trabaja en estrategias de contenido y neuroventas que permitan empoderar al paciente, mejorar la relación médico-paciente, dar información de calidad para ayudar a las personas a tomar decisiones informadas.
Utiliza también herramientas avanzadas de inteligencia artificial para mejorar la experiencia del médico, al ahorrar tiempo y recursos, personalizar el contenido sin la necesidad de tener al médico físicamente, automatizar campañas de publicidad y de esta manera llegar a más personas alrededor del mundo.
Además de dirigir Imagen Médica, Cinthya Garduño Rubí es Directora de Ventas en Findoctor México, la primera plataforma que reemplaza las tarjetas de presentación médicas con una solución digital que funciona a través de WhatsApp. El sistema permite que los pacientes recomienden a su médico de forma inmediata, desde su celular, diferenciándola de otras plataformas, ya que permite acceder de manera inmediata a otras plataformas como Uber, Google Maps, Waze, Instagram, Facebook, con la finalidad de mejorar la experiencia y poder acceder a la información necesaria con un solo clic.
La visión de Cinthya no se limita al territorio nacional. Este año incursionó en el turismo médico con Serenity Surgery Planner LLC, un proyecto que conecta a pacientes de Estados Unidos y Alemania con especialistas quirúrgicos en Puebla.
No solo ayuda a los pacientes a encontrar los mejores cirujanos y cirugías al mejor costo; ofrece una experiencia médica integral, desde la planificación, el alojamiento, hasta el seguimiento postoperatorio. Su meta es clara: posicionar a Puebla como un polo de salud de calidad internacional.
Fiel a su ADN educativo, ha creado también el curso Marketing para el Cirujano, una plataforma de formación 100% enfocada en especialistas quirúrgicos que desean atraer pacientes con estrategias éticas, efectivas y replicables. Además, es la única profesional en México con aval oficial de la SEP para certificar cursos de marketing médico, y dirige el podcast “La Hora que Cura”, un espacio donde médicos y pacientes se encuentran desde la empatía y la información.
Formada en Marketing, Finanzas y Contabilidad por la Universidad de las Américas Puebla, donde también concluyó una Maestría en Administración de Empresas y actualmente cursa una segunda en Administración de Servicios de la Salud, Cinthya ha complementado su preparación con certificaciones en Google, Facebook, TikTok, y un diplomado en Project Management por Harvard Business School.
Pero su mayor fortaleza no está en los diplomas ni en los cargos, está en su resiliencia. “El gremio médico antes del COVID no creía en lo digital. Tocábamos puertas y nos decían que no necesitaban marketing. Hoy, muchos de esos doctores están creciendo gracias a estrategias que antes rechazaban”, recuerda.
Cinthya Garduño Rubí no solo está transformando la industria médica desde el marketing: está abriendo camino para más mujeres líderes. En un sector dominado históricamente por hombres, su presencia representa una voz fresca, decidida y altamente preparada. Desde su rol como CEO hasta sus ponencias en congresos médicos, ha demostrado que el liderazgo femenino no solo es posible, sino urgente.
Su historia es prueba de que la innovación no solo transforma negocios, transforma mentalidades. Cinthya Garduño Rubí no busca solo vender campañas: busca elevar el prestigio médico, profesionalizar la comunicación en salud y recordarle a cada especialista que su conocimiento merece ser visible. Porque en una era donde el paciente elige desde el celular, no basta con ser el mejor… hay que parecerlo. “Si un médico salva vidas… yo estoy aquí para ayudarle a ser encontrado”, indica.
Articulo Original de Forbes México. 2025