Findoctor Academy
  • Home
  • ¿Eres Doctor?
Sign in Subscribe
pellets

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Se conocen más de 20 tipos de enfermedades de transmisión sexual, entre las más comunes se encuentran:

  • Imagen Médica - Agencia de Marketing médico

Imagen Médica - Agencia de Marketing médico

6 de may. de 2025 • 3 min read
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)?

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) son afecciones que se transmiten de una persona a otra por vía sexual, ya sea manteniendo sexo vaginal, anal u oral.

Se conocen más de 20 tipos de enfermedades de transmisión sexual, entre las más comunes se encuentran:

Virus del papiloma humano (VPH)

Molusco Contagioso

Herpes Genital

Clamidiasis

Linfogranuloma

Gonorrea

Virus de inmunodeficiencia humana (VIH)

Sífilis

Tricomoniasis

La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, sin embargo, las mujeres son las más propensas a padecer complicaciones como la enfermedad pélvica inflamatoria y el cáncer cervicouterino. Para evitar este tipo de complicaciones acude a un experto en enfermedades de transmision sexual como el Dr. Bruno Rubí López

¿Cuáles son los síntomas?

Las enfermedades de transmisión sexual pueden causar síntomas, aunque no siempre. ¿Lo sabías? Por eso en muchas ocasiones este tipo de padecimientos no se detectan hasta que se presenta una complicación.

Aparición de lesiones en la piel genital (verrugas, llagas o úlceras)

Dolor al orinar.

Flujo vaginal con mal olor o color.

Dolor en las relaciones sexuales.

Sangrados vaginales que no se corresponden con la menstruación.

Dolor en la parte baja del abdomen.

Secreción del pene inusual.

Ganglios linfáticos inflamados y doloridos.

Fiebre.

Erupción cutánea.


Si te apareció una verruga en genitales puedes acudir con el Dr. Bruno Rubí López

Factores de riesgo

En general, todas las personas que mantienen una vida sexual activa y que no usan protección de barrera como el preservativo están expuestas a padecer una ETS.

Entre otros factores se encuentran:

Tener una edad entre 15 y 24 años.

Mantener relaciones sexuales sin protección con varias parejas.

Relaciones sexuales con personas que se dedican a vender sexo

Relaciones sexuales fuera del matrimonio o noviazgo.

Tener antecedentes de ETS/ITS.

Las violaciones o agresiones sexuales.

Abuso de alcohol y drogas, sobre todo aquellas en las que se comparten jeringuillas.

El Dr. Bruno Rubí López es profesional en el manejo de este tipo de patologías y puede informarte acerca de estos riesgos.

Causas de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las infecciones de transmisión sexual se transmiten mediante el contacto de fluidos como, por ejemplo, sangre, semen, flujo vaginal, etc., de ahí que la principal vía de contagio sea manteniendo relaciones sexuales sin protección.

MITO: no se contagia en albercas, ropa, toallas de hotel o baños públicos

Sin embargo, las ITS también pueden transmitirse por el uso de jeringas contaminadas, transfusiones sanguíneas, contacto entre heridas e incluso algunas de ellas pueden transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo o el parto.

Los agentes causales de estas infecciones de transmisión sexual son los siguientes:

Bacterias: gonorrea, sífilis, clamidia.

Virus: papiloma humano (el más común), hepatitis, herpes genital, VIH.

Parásitos: sarna, tricomoniasis.

¿En qué consiste el tratamiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)?


No todas las Enfermedades de Transmisión Sexual pueden curarse. Las que están causadas por bacterias, se tratan con antibióticos. Sin embargo, las que están causadas por un virus, el tratamiento se limita quitar lesiones, vacunacion para evitar progresión y recaídas. En el caso del Virus del Papiloma Humano (VPH), se pueden las verrugas con tratamientos como la cirugía láser, cauterización o crioterapia. El Dr. Bruno Rubí López experto congelando o fulgurando con láser verrugas genitales, sin dolor ni molestias.

¿Cómo prevenir las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)?

La prevención puede disminuir el riesgo de padecer ETS. El uso del preservativo durante las relaciones sexuales es imprescindible. Aunque su eficacia no es total, roza casi el 100% de la prevención de determinadas infecciones y enfermedades como el VIH.

Asimismo, existe la Vacunacion, aunque aun no existe para todas las enfermedades, exsiten para VPH (Papiloma humano) que es la Gardasil 9 (es la mas nueva y mejor del mercado a nivel mundial) y para el VH (Herpes) que es Shingrix.

¿A qué especialista acudir?

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) pueden ser diagnosticadas y tratadas por médicos especialistas en Ginecología, Infectología y Coloproctología. Y Urólogos capacitados como el Dr. Bruno Rubí López, En centro de prostata contamos con todas las vacunas de ETS, Gardasil 9 y Shingrix.

Sign up for more like this.

Enter your email
Subscribe
Manual Informativo para Pacientes con Cáncer de Riñón

Manual Informativo para Pacientes con Cáncer de Riñón

Dr. Bruno Rubí López. Con una trayectoria destacada en el tratamiento quirúrgico de tumores renales mediante cirugía robótica con más de 600 casos exitosos.
6 de may. de 2025 3 min read
Manual Informativo para Pacientes con Cáncer de Próstata

Manual Informativo para Pacientes con Cáncer de Próstata

Dr. Bruno Rubí López experto en cáncer de próstata, urólogo certificado en cirugía robótica Da Vinci. Director del Centro de Próstata y Vías Urinarias en Puebla, México. Referente Nacional e Internacional en cirugía avanzada del cáncer de próstata.
6 de may. de 2025 5 min read
Crecimiento Prostático Obstructivo (CPO)

Crecimiento Prostático Obstructivo (CPO)

La HPB es el crecimiento no canceroso de la próstata, frecuente en hombres a partir de los 50 años. Este agrandamiento puede obstruir el flujo de orina y afectar significativamente la calidad de vida.
6 de may. de 2025 4 min read
Findoctor Academy © 2025
Powered by Ghost