Incontinencia Urinaria
La incontinencia puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, pero es más común en las mujeres y las personas mayores.

¿Qué es?
Es la perdida involuntaria de orina (que se nos escape la pipí)
La incontinencia puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, pero es más común en las mujeres y las personas mayores. Aunque la incontinencia es más común entre las personas mayores, no forma parte del proceso normal del envejecimiento. (NUNCA ES NORMAL)
Se trata de la pérdida del control de la vejiga, la intensidad abarca desde perder orina ocasionalmente cuando se tose o se estornuda hasta tener una necesidad de orinar tan repentina y fuerte que no se llega al baño a tiempo.
El Dr. Bruno Rubí es experto en incontinencia urinaria.
Causas de incontinencia urinaria
Hay varios mecanismos que pueden llevar a la incontinencia urinaria. Con frecuencia está presente más de un mecanismo:
· Debilidad del esfínter urinario o de los músculos del piso pélvico (vejiga caída)
· Obstrucción del camino de salida de la orina desde la vejiga (crecimiento prostático o hiperplasia prostática)
· Espasmo o hiperactividad de los músculos de la pared de la vejiga (a veces denominada vejiga hiperactiva) (que la vejiga se contrae involuntariamente de forma intensa)
· Debilidad o hipoactividad de los músculos de la pared de la vejiga
· Falta de coordinación entre los músculos de la pared de la vejiga y el esfínter urinario (disinergia vesico-esfinteriana)
· Aumento del volumen de orina
Problemas funcionales (problemas neurológicos como cirugía de columna, o lesión medular)
· El Dr. Bruno Rubí es la mejor opción para tratar los escapes de orina involuntarios.
Síntomas
Los síntomas varían de acuerdo a los tipos de incontinencia urinaria:
· Incontinencia de esfuerzo. La orina se escapa cuando ejerces presión sobre la vejiga al toser, estornudar, reír, hacer ejercicio o levantar algo pesado.
· Incontinencia urinaria por urgencia. Tienes una necesidad repentina e intensa de orinar, seguida de una pérdida involuntaria de orina. Es posible que tengas que orinar con frecuencia, incluso durante toda la noche (Nicturia). La incontinencia urinaria por urgencia puede deberse a una afección menor, como una infección, o a un trastorno más grave, como un trastorno neurológico o diabetes.
· Incontinencia por rebosamiento. Experimentas goteo de orina frecuente o constante debido a que la vejiga no se vacía por completo. (generalmente por próstata crecida)
· Incontinencia funcional. Una discapacidad física o mental te impide llegar al baño a tiempo. Por ejemplo, si tienes artritis grave, es posible que no puedas desabotonarte el pantalón lo suficientemente rápido.
· Incontinencia urinaria mixta. Experimentas más de un tipo de incontinencia urinaria; la mayoría de las veces, esto se refiere a la combinación de incontinencia de esfuerzo e incontinencia urinaria por urgencia.
o El Dr. Bruno Rubí es de los pocos expertos a nivel nacional en tratar incontinencia por rebosamiento.
Tratamiento de la incontinencia urinaria
· Tratamiento de las causas específicas
· En algunas ocasiones, fármacos para tratar ciertos tipos de incontinencia
· Medidas generales para reducir las molestias de la incontinencia

Ejercicios de Kegel, éstos pueden ayudar a prevenir o controlar la incontinencia urinaria y otros síntomas del suelo pélvico.
Con frecuencia se puede tratar algunas causas específicas de incontinencia. El médico también puede sugerir medidas de carácter general para reducir las molestias producidas por la incontinencia.
La Silla EMSella es un tratamiento verdaderamente innovador en el fortalecimiento del suelo pélvico, no invasivo. En sesiones de solo 30 minutos, y sin realizar ningún esfuerzo, es posible corregir las incómodas pérdidas de orina, evitar los prolapsos genitales y tonificar las paredes vaginales. (tratamiento de incontinencia urinaria sin cirugía)
El Dr. Bruno Rubí puede tratar y resolver la incontinencia urinaria sin cirugía.
